Puede que los pagos con tarjeta se hayan convertido en el método preferido en la mayoría de comercios, pero hemos dado un paso más allá. ¿Sabías que ahora puedes realizar la mayoría de tus pagos usando simplemente tu smartphone?
En esta guía te explicamos cómo pagar con el móvil y descubrirás todo sobre los pagos NFC y las soluciones más fiables que tienes a tu disposición.
Para aprovechar al máximo estas nuevas formas de pago digital, es fundamental contar con una conexión a Internet estable en nuestro móvil como las que ofrece Lowi. Sin ella, no podremos realizar nuestras compras de forma segura.
Descubre las mejores tarifas móvil 5G
¿Cómo se paga con el móvil? ¿Qué necesito?
Para pagar con tarjeta desde el móvil solo necesitas instalar una aplicación compatible con tu dispositivo. Por suerte, en España contamos con varias opciones gratuitas y seguras tales como:
- Apple Pay: para dispositivos Apple.
- Google Wallet: para dispositivos Android.
- Samsung Wallet: para dispositivos Samsung.
Estas apps te permiten vincular tus tarjetas bancarias para pagar de forma sencilla desde tu teléfono. También funcionan con tablets y relojes inteligentes compatibles.
Para que toda esta tecnología funcione correctamente, tu móvil debe tener chip NFC (Near Field Communication, por su nombre en inglés). Este componente es el que permite la comunicación inalámbrica necesaria para realizar pagos en tiendas físicas.
Por parte del comercio, el establecimiento debe contar con un terminal TPV compatible con NFC. Cuando esté disponible, solo tendrás que acercar tu dispositivo al datáfono con la aplicación de pago configurada y la tarjeta añadida.
En resumen, antes de empezar necesitas verificar:
- Móvil con NFC para pagos sin contacto.
- La app correspondiente instalada con tu tarjeta añadida.
- TPV contactless en el establecimiento.
¿Pero cómo se paga con el móvil? Si aún te haces esta pregunta y quieres saber si tu teléfono es compatible con NFC y las aplicaciones que hemos mencionado, aquí tienes una guía rápida para comprobarlo:
- Apple Pay: iPhone 6 y posteriores, Apple Watch Series 1 en adelante.
- Google Wallet: Smartphones Android 5.0+ con NFC, relojes Wear OS con NFC.
- Samsung Wallet: Galaxy S6 y posteriores, serie Galaxy A, Galaxy Watch con NFC.
Si tu dispositivo está en esta lista, ya puedes empezar a pagar sin contacto de manera sencilla y segura.
Cómo pagar con NFC
La respuesta a cómo pagar con tarjeta desde el móvil depende mucho del chip NFC. Esta tecnología permite realizar transacciones seguras con un simple toque, necesitando que los dispositivos estén prácticamente en contacto.
Es la misma tecnología que usan las tarjetas sin contacto. En los smartphones, su uso principal es realizar pagos de forma rápida y segura, aunque también sirve para compartir internet o transferir archivos.
La conexión NFC se establece entre dos dispositivos para transmitir información de forma segura. En el caso de los pagos, comparte los datos necesarios entre tu móvil y el terminal del establecimiento.
Aunque los móviles modernos suelen incluir NFC activado por defecto, es importante verificar si está disponible en tu dispositivo. Puedes comprobarlo fácilmente desde Ajustes.
Cómo pagar con tarjeta desde el móvil NFC:
- Comprueba que tienes la opción NFC activada (dentro de ajustes lo encontrarás en el bloque sobre conexiones inalámbricas o conexiones del dispositivo).
- Chequea dentro de tu aplicación de banca móvil los permisos necesarios para realizar pagos con el móvil o pagos Wallet y define qué tarjeta quieres usar como predeterminada. Asegúrate de que tu banco sea compatible con las apps de pagos móviles.
- Cuando quieras pagar con el móvil, abre la aplicación que hayas configurado con tu tarjeta, selecciónala y acerca el dispositivo al datáfono o máquina de pago con conctactless.
Aplicaciones para pagar desde el móvil
Te explicamos cómo pagar con el móvil Android y iPhone de forma sencilla. Para usar el pago móvil necesitas dos elementos clave: NFC en tu dispositivo y una aplicación donde vincular tus tarjetas bancarias. Veamos las mejores opciones disponibles.
Google Wallet para pagar con desde el móvil con Android
Google Wallet te permite pagar con solo acercar tu dispositivo al terminal en cualquier establecimiento que acepte pagos sin contacto. Es la solución de Google para hacer tus compras más sencillas.
Esta plataforma (que sustituye a Google Play) está diseñada específicamente para el ecosistema Android. Funciona en móviles, tablets y relojes inteligentes, manteniendo tus datos protegidos en todo momento.
Las características principales de Google Wallet es que no necesitas abrir la app, solo acercar el móvil desbloqueado.
Para comenzar a usar Google Wallet solo necesitas:
- Un dispositivo Android 5.0 o superior con NFC.
- Descargar la app desde Google Play Store
- Configurar un bloqueo de pantalla seguro para que tus tarjetas estén a salvo.
- Añadir una tarjeta compatible: MasterCard o Visa, según tu banco.
Y configurar la aplicación en tres pasos sencillos:
- Abre Google Wallet.
- Pulsa sobre “Añadir tarjeta”
- Selecciona “Tarjeta de crédito o débito”
- Verifica que estás listo para pagos sin contacto:
- La comunicación NFC debe estar encendida.
- Google Wallet debe ser tu app de pago predeterminada.
Con estos sencillos pasos, podrás empezar a pagar usando Google Wallet de forma segura y eficiente en cualquier establecimiento con pagos sin contacto. Tu información estará siempre protegida mientras disfrutas de la comodidad de pagar con tu móvil.
Apple Pay para pagar con el iPhone
Apple Pay es la billetera digital oficial para dispositivos Apple. Está aceptada en millones de comercios y aplicaciones, convirtiéndola en una opción segura para tus pagos diarios.
Puedes configurar Apple Pay en todo el ecosistema Apple: iPhone, Apple Watch, iPad y Mac. Esto te permite realizar pagos desde cualquiera de tus dispositivos de forma sincronizada.
El acceso es muy sencillo en cualquier modelo de iPhone. Si tienes un dispositivo con Face ID, solo necesitas pulsar dos veces el botón lateral y tu tarjeta se abrirá por defecto. En cambio, si tu iPhone cuenta con Touch ID, bastará con pulsar dos veces el botón de inicio.
En ambos casos, tu tarjeta por defecto aparecerá lista para pagar.
Samsung Pay
Si te estás preguntando cómo pagar con la tarjeta en el móvil y tienes un dispositivo Samsung, estás de suerte. Samsung Pay es la solución de pago móvil que viene preinstalada en los dispositivos de esta marca y convierte a tu móvil en una cartera digital.
La configuración es sencilla. Solo necesitas abrir la aplicación y crear un PIN único o configurar tu huella dactilar para la autenticación. Después, podrás añadir tus tarjetas siguiendo las instrucciones en pantalla.
Una vez configurado, podrás pagar en cualquier comercio que acepte pagos sin contacto, ya sea con tu móvil o smartwatch compatible. La función Tarjetas Favoritas te permite gestionar varias tarjetas y elegir una como predeterminada.
Samsung Wallet también incluye el programa Samsung Rewards, que te premia con puntos por cada compra. Estos puntos se pueden canjear por descuentos y beneficios exclusivos en futuras compras.
App de tu banco
La aplicación de tu banco también puede servirte para realizar pagos móviles mediante NFC. Si tu tarjeta no es compatible con los monederos digitales más populares, o simplemente prefieres usar la app oficial de tu entidad, esta puede ser tu mejor opción.
Veamos las principales opciones según tu banco:
- Cómo pagar con ING en tu móvil: Si tienes un dispositivo Apple, ING te permite utilizar Apple Pay para realizar tus compras. Si se trata de un dispositivo Android, podrás usar Google Wallet.
- Cómo pagar con BBVA en tu móvil: Con la funcionalidad de pagos sin contacto, los clientes de BBVA pueden pagar con sus teléfonos a través de Google Wallet, Samsung Pay o Apple Pay.
- Cómo pagar con CaixaBank en tu móvil: CaixaBank te permite pagar cómodamente en los puntos de venta contactless con múltiples opciones de pago móvil, incluyendo Apple Pay, Google Wallet y Samsung Wallet.
- Cómo pagar con Santander en tu móvil: Santander permite configurar tus tarjetas en tu dispositivo con las apps de Apple, Samsung, Fitbit, Garmin o Google Wallet, siguiendo las indicaciones de sus respectivas aplicaciones de pago.
- Cómo pagar con ABANCA en tu móvil: Si tienes un iPhone, podrás pagar con Apple Pay. Si tienes un Android, puedes pagar con Google Wallet o Samsung Wallet.
Recuerda consultar con tu banco la disponibilidad exacta de estas opciones, ya que pueden variar según tu tipo de tarjeta y el momento actual.
Pago con Bizum
Bizum se ha convertido en una de las plataformas más populares para mover dinero desde el móvil. Aunque nació para hacer transferencias entre amigos y familiares, hoy su uso va mucho más allá.
La expansión al comercio ha sido notable. Cada vez más tiendas, tanto online como físicas, aceptan Bizum como método de pago. En establecimientos presenciales, el proceso suele realizarse mediante códigos QR o enlaces de pago.
Es importante entender que Bizum funciona de forma diferente a los pagos NFC. No convierte tu móvil en una tarjeta sin contacto, pero ofrece una alternativa igualmente segura y eficiente para pagar desde tu teléfono.
Para saber más acerca de qué es Bizum y cómo funciona, te invitamos a leer nuestro artículo sobre el tema.
Todo lo que tienes que saber antes de pagar con el móvil
Los pagos móviles han revolucionado nuestra forma de comprar. Con un mínimo esfuerzo de configuración, podrás olvidarte de llevar tarjetas y realizar tus pagos de forma rápida y eficiente.
Esta tecnología te ofrece múltiples ventajas. Puedes elegir la mejor tarjeta para cada compra, acumular recompensas y realizar pagos tanto en tiendas físicas como online desde un único dispositivo.
- La configuración es sencilla. Solo necesitas un teléfono compatible, tus tarjetas bancarias y tu monedero digital preferido. Con esto, podrás salir de casa llevando únicamente tu móvil y tus llaves.
- Los pagos desde apps en tu móvil destacan por su seguridad. La autenticación mediante contraseña, huella o reconocimiento facial, junto con la encriptación y tokenización, hacen que sean incluso más seguros que usar tarjetas físicas.
- La velocidad es otra ventaja fundamental. Los pagos se realizan al instante, igual que con una tarjeta contactless, pero con la comodidad añadida de no tener que buscar la tarjeta correcta en tu cartera.
Para mayor protección, te recomendamos activar la autenticación en dos pasos siempre que sea posible. Esta medida añade una capa extra de seguridad, solicitando una contraseña y un código adicional para acceder a tu monedero digital.
Y si buscas más aplicaciones que complementen tu gestión financiera desde tu teléfono, también te comentamos cuáles son las mejores apps para gastos compartidos.
¿Es seguro pagar con el móvil?
Sí, pagar con el móvil es seguro. Para que el pago sea efectivo, tu dispositivo debe estar muy cerca del datáfono, generalmente a unos pocos centímetros, lo que reduce el riesgo de interceptación de la señal.
La seguridad está garantizada por múltiples factores. Las aplicaciones de pago encriptan tus datos y requieren autenticación antes de cada transacción, ya sea mediante huella dactilar, reconocimiento facial o PIN.
El proceso es prácticamente idéntico al pago con tarjeta contactless. La diferencia es que tus datos bancarios están más protegidos al estar encriptados en tu móvil, añadiendo una capa extra de seguridad. Así que ya ves que usar esta aplicación es tan seguro y fácil como compartir tus gigas Lowi.
Si quieres más información, el Instituto Nacional de Ciberseguridad ofrece una guía detallada sobre la seguridad en pagos móviles y recomendaciones para realizarlos de forma segura.
Ahora que conoces todas las medidas de seguridad y ventajas de los pagos móviles, puedes dar el paso con confianza. La tecnología ha evolucionado para ofrecernos una forma de pago que combina comodidad y protección. ¿Te animas a probarla?
Graduada en Administración y Dirección de Empresas y Marketing. Apasionada por el SEO y el posicionamiento web, tengo experiencia en la redacción de contenido de entretenimiento, tecnología y cultura, cubriendo especialmente las últimas novedades de redes sociales y actualidad.
¿Los clientes de Lowi pueden usar Vodafone Wallet?
Hola J.C.
Al tratarse de operadores de telefonía distintos, Vodafone Wallet no es compatible con Lowi.
¡Gracias por tu comentario!
Y los usuarios de lowi tienen alguna forma de usar el NFC
Buenos días Daniel.
El NFC no depende de la operadora, sino de tu teléfono móvil. Es un tipo de conexión como puede ser el wifi o el Bluetooth. En este artículo del blog (https://www.lowi.es/blog/te-contamos-como-pagar-con-el-movil/) te hablamos más en detalle de su funcionamiento.
¡Muchas gracias por tu comentario!
Hola.mi móvil es bastante moderno pero no posee conexión NFC. Según he leído algunas operadoras introducen esa tecnologia en sus sim. Podremos los clientes de lowi recibir estas tarjetas?
Gracias
Buenos días Carlos.
Si tu móvil no dispone de conectividad NFC, entonces no podrías hacer uso de una SIM NFC.
Por otra parte, la SIM de Lowi todavía no incorpora conectividad NFC, pero valoraremos el comentario para el futuro.
¡Muchas gracias!
Creo que seria un servicio que generaría mucho valor añadido a los clientes que vuestras SIM incorporasen el NFC para los que no tenemos un móvil de 500 € o mas con esa tecnología.
Un saludo.
¡Gracias por tu sugerencia, lo apuntamos¡ Saludos .L
Hola,
Estoy de acuerdo con las personas que han comentado la necesidad de que las tarjetas SIM de lowi tengan NFC, sería un servicio de mucha utilidad.
JAGS
¡Hola! Nos apuntamos la sugerencia para mejorar nuestro servicio. ¡Gracias!
Comparto la opinión de que sus tarjetas SIM deberían incorporar tecnología NFC, para estar a la altura de otras compañías, especialmente ahora que se pueden pagar abonos de transporte de la ciudad con ellas.
Me gustaría que me avisasen cuando estas tarjetas estén activas.
¡Hola Victor! No te preocupes que ya lo tenemos apuntado, y en cuanto tengamos buenas nuevas lo sabrás. 😉 ¡Saludos!
Hola!
¿¿Todavía no existen tarjetas SIM de Lowi que incorporen NFC??
Este hilo se abrió hace 8 meses, y ya indicaban que lo incorporarían…
Un saludo,
R.
¡Hola! De momento es un servicio que no tenemos. Tomamos nota de tu sugerencia. Saludos.
Hola, aun no tienen la sim con conectivo nfc?
Hace un año que dicen que tomarán nota y aun nada.
¡Hola! Indicarte que de tener nuevos servicios disponibles, lo anunciaremos con anterioridad. Ya nos tenemos apuntadas todas las sugerencias. 🙂
Los usuarios de Lowi solicitan que incorporen NFC a las tarjetas SIM para aquellos dispositivos móviles que no poseen esta tecnología. Muchos de los terminales modernos, por alguna razón, no optaron por implantar.
Ha pasado más de un año desde que se lo solicitan a Lowi. Nos comunican que lo están tramitando o tienen la idea de instalarlo. La gran pregunta es… ¿Cuánto más hemos de esperar, antes de cambiarnos a otra compañía que sí lo ofrecen?
¡Hola Carlos! Si en un futuro lo aplicamos, os avisamos por aquí, o nuestras RRSS.