La revolución digital y las plataformas de streaming han transformado nuestra manera de entender y consumir la radio. Actualmente, la mayor parte de los programas de radio se pueden escuchar en la web de las emisoras.
Sin embargo, el panorama actual va mucho más allá de la programación tradicional. Durante los últimos años, hemos sido testigos de un crecimiento exponencial en la producción y distribución de podcasts a través de diversas plataformas digitales.
El universo del podcast ofrece una amplísima variedad de programas que abordan todo tipo de temáticas. De hecho, la oferta es tan extensa que incluso resulta difícil saber dónde escuchar podcasts.
Para disfrutar de toda esta oferta de contenidos, es fundamental contar con una conexión a Internet fiable tanto en casa como en el móvil. En este sentido, Lowi ofrece planes adaptados a las necesidades de los amantes del podcast.
Descubre las ofertas de Internet en casa
Qué son los podcasts
Los podcasts son programas de audio digital que puedes escuchar en línea o descargar para disfrutar en cualquier momento. Funcionan como una «radio a la carta», permitiendo a los oyentes acceder a una amplia variedad de contenidos.
Es contenido en formato audio con una temática específica (programas musicales, charlas, conferencias…) conducidos por expertos en la materia, reconocidos periodistas o, simplemente, aficionados con algo interesante para contar.
Ahora que entiendes qué es un podcast, lo siguiente es encontrar contenido que te interese. Desde true crime como ‘Criminopatía’ hasta contenido de humor como ‘Nadie Sabe Nada’, te invitamos a descubrir los mejores podcasts del momento.
Mejores apps y plataformas para podcasts
Independientemente de tus gustos, para poder escuchar podcasts, es necesario disponer de una app específica en tu ordenador o tu teléfono móvil. A continuación, te presentamos algunas de las mejores aplicaciones para que puedas disfrutarlos.
Spotify
Spotify se ha convertido en una plataforma líder en streaming que destaca por su extenso catálogo tanto de música como de podcasts.
La app de música en streaming más popular, se consolida una vez más como una de las mejores plataformas donde escuchar podcasts gracias a su sencilla interfaz:
- Su gran ventaja: puedes reunir en una misma plataforma tus canciones y podcasts favoritos.
- Puedes seguir los podcasts que más te interesen para no perderte ni un capítulo o descargarlo para escucharlo en cualquier lugar sin conexión a Internet. Cuando se suban nuevos episodios, los tendrás en la sección “Tus episodios” en el menú de Spotify.
- Otro plus, es que puedes usar Spotify para escuchar podcasts desde cualquier dispositivo que se te ocurra: Android, iOS, Windows, Mac, su versión web player e incluso desde las apps de televisión y smartwatches.
- También, al igual que pasa con la música, Spotify te hará recomendaciones personalizadas de podcasts en base a tus gustos, los programas que sigas y lo que hayas escuchado.
En su evolución constante, la plataforma incorporó en 2024 una innovadora función dentro de su «Spotify Wrapped» anual: un podcast personalizado generado por inteligencia artificial.
Spotify también ha apostado fuertemente por los videopodcasts, permitiendo a los creadores publicar contenido audiovisual directamente en la plataforma. Esta estrategia busca competir con otras alternativas como YouTube.
Spotify es una app donde escuchar podcast gratis, si bien con su modelo freemium te saltarán anuncios de vez en cuando, algo que no ocurrirá si tienes Spotify Premium.

Soundcloud
Aunque en un origen SoundCloud estaba destinada a ser una app para músicos, en los últimos años se han ido añadiendo programas de audio y podcasts dentro de la plataforma.
Actualmente, es una de las aplicaciones más populares para escuchar música y podcasts en dispositivos Android e iOS. A continuación, se detallan algunas de sus características más relevantes:
- Incorpora un potente buscador de emisiones y puedes suscribirte a un número ilimitado de podcasts.
- Con sus opciones de descarga podrás disfrutar de tus episodios favoritos incluso sin conexión a internet. Sin embargo, no todos los creadores habilitan esta opción.
- Podrás escuchar podcasts sin la necesidad de tener una cuenta en SoundCloud.
- Crea playlist de tus podcast favoritos y disfruta de ellos en tu móvil con la app para Android o iOS.
SoundCloud se integra perfectamente con plataformas como Facebook y X (anteriormente Twitter), permitiendo compartir tus transmisiones favoritas y descubrir nuevas a través de recomendaciones basadas en tus preferencias.
En cuanto a las opciones de suscripción, SoundCloud ofrece planes como SoundCloud Go y SoundCloud Go+. Estas suscripciones eliminan los anuncios y permiten la descarga de contenido para su escucha sin conexión.
iVoox
iVoox es una de las aplicaciones de podcasting más populares en España, destacando por su extenso catálogo de contenido en español.
Además de españoles, cuenta con miles de títulos de creadores hispanoamericanos y podrás escuchar todo tipo de podcasts, accediendo a un completísimo catálogo. En ella encontrarás charlas, cursos, conferencias, monólogos… y auténticos programas de radio.
Entre sus principales ventajas están:
- Tiene una interfaz muy bien clasificada por géneros y países.
- Permite oír podcasts sin tener que suscribirse a ellos y se puede retomar la escucha desde el punto en el que se dejó la última vez que se abrió la aplicación.
- También permite crear listas de reproducción y descargar los audios para disfrutarlos incluso cuando no tengas conexión. ¡Una maravilla!
- Un enfoque a los podcast en Español, garantizando una amplia variedad de temas y temáticas.
- Cuenta con app para Android y para iOS. Así podrás escuchar podcast desde donde quieras.
Además de su versión gratuita, iVoox ofrece planes de suscripción como iVoox Premium e iVoox Plus. Con iVoox Premium, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia sin publicidad, sincronización entre dispositivos, y mucho más.
Por otro lado, iVoox Plus brinda acceso a miles de episodios y audiolibros exclusivos, contenido nuevo diariamente y todas las funcionalidades de Premium.
Si te encanta escuchar tus capítulos favoritos estando fuera de casa, echa un vistazo a nuestras tarifas 5G con gigas acumulables. ¡No te quedes sin datos a mitad de episodio!
Audible
Audible es una aplicación que ahora pertenece a Amazon, con la que podrás escuchar podcasts. Además, si eres más de audiolibros y podcasts narrados, Audible es la plataforma ideal para ti.
Con una enorme colección de contenido narrado por profesionales, Audible te permite disfrutar de historias cautivadoras y contenido educativo en formato de audio.
Además de que es una plataforma orientada hacia los audiolibros, cuenta con otras ventajas que la convierten en una plataforma muy completa:
- Interfaz sencilla y amigable. Incluye opciones de personalización como la velocidad de reproducción.
- Amplio catálogo entre los que se incluyen bestsellers.
- Descarga de episodios y audiolibros para disfrutar de ellos sin conexión.
- Es especialmente interesante para los amantes del true crime, la ficción o el misterio.
Este servicio es de pago, costando 9,99€/mes (con 30 días de prueba gratis). Con él podrás acceder sin límite a más de 90.000 títulos entre los que encontrarás muchos libros en formato de audio.
Puedes escucharlos en cualquier dispositivo de Amazon, como sus populares altavoces con Alexa integrada, así como en tu móvil con la aplicación para Android y iOS.
Podimo
Podimo es una de las apps para escuchar podcasts que más popularidad ha ganado en los últimos años. Cuenta con un amplio catálogo original en el que podrás escuchar a reconocidos creadores.
Entre sus principales ventajas están:
- Algunos de los podcasts más populares del momento están en esta plataforma.
- Muchos de sus podcasts son exclusivos de la plataforma y sólo podrás escucharlos en Podimo.
- Función de recomendaciones personalizadas con la que descubrir nuevos podcasts basados en tus intereses y hábitos de escucha.
- Aunque todo el contenido es de pago, cuenta con un amplio periodo de prueba (entre 14 días y 2 meses en función las promociones disponibles).
- Opciones de personalización como la velocidad de reproducción o crear listas con tus episodios favoritos.
- Descarga los capítulos de tu podcast favorito y escúchalo sin conexión.
- Disfruta de Podimo en su reproductor web o en la aplicación para iOS o Android.
Podimo es una app para escuchar podcasts de pago, en la que podrás disfrutar sin límite de todos los podcast y audiolibros que desees.
Además, en colaboración con Filmin, ofrece una suscripción anual conjunta que incluye su catálogo de audio y también el contenido de esta plataforma de cine.
Youtube Music
YouTube Music ha dado un paso significativo en su evolución al incorporar podcasts en su catálogo, ofreciendo a los usuarios españoles una plataforma integral donde pueden disfrutar tanto de música como de contenido hablado.
Esta integración permite acceder a una extensa biblioteca de podcasts directamente desde la aplicación principal, sin requerir suscripciones adicionales. Además de esto, entre sus ventajas destacan:
- Ofrecer acceso gratuito a los podcasts, diferenciándose de otros contenidos que requieren suscripción premium.
- La interfaz se ha diseñado pensando en la facilidad de uso, integrando los podcasts en la pantalla de inicio a través de secciones como «Seguir escuchando», «Episodios recomendados» y «Tus podcasts».
- Sincronización automática con YouTube, permitiendo a los usuarios alternar sin problemas entre contenido en video y audio según sus preferencias.
- Ofrecer funciones de reproducción personalizables, como el control de avance y retroceso, ajuste de velocidad y temporizadores.
Es importante señalar que actualmente el catálogo se limita a los podcasts ya disponibles en YouTube, lo que significa que algunos programas populares de otras plataformas podrían no estar accesibles.
Para poder disfrutar de YouTube Music con sus podcasts y música, puedes descargar la aplicación de forma gratuita desde la App Store si utilizas dispositivos iOS, o desde Google Play Store si tienes un dispositivo Android.

Podium podcast
Podium Podcast es una plataforma de podcasts, tanto de entretenimiento como de informativos, con una amplia variedad de categorías en su catálogo.
La plataforma, que tiene varios premios Onda, cuenta con un amplio catálogo de podcast, incluso algunos de los más populares del momento.
Entre sus principales ventajas sobresalen:
- Algunas de las emisoras de radio más famosas, como Cadena Ser o Los40 y periódicos como AS o El País, que tienen sus propios podcasts en esta plataforma.
- Puedes escuchar los podcasts directamente en la web, o en su app de Android o iOS.
- La plataforma presenta una interfaz organizada por categorías y emisoras, permitiendo a los usuarios encontrar fácilmente sus podcasts favoritos.
- Podcasts exclusivos de la plataforma y producidos por creadores españoles.
- Permite escuchar podcasts sin necesidad de registrarse o iniciar sesión.
- Posibilidad de descargar los capítulos para poder escucharlos sin conexión.
Con Podium Podcast podrás escuchar tus episodios favoritos gratis y esto, junto a la gran calidad del contenido, la convierte en una de las mejores apps de podcasts del mercado.

Apple Podcast
Apple Podcasts se presenta como la plataforma ideal para los amantes del ecosistema Apple, ofreciendo una experiencia integrada y completa para el consumo de podcasts.
Aparte de poder tener conectados todos tus dispositivos de Apple a esta plataforma de podcast, las principales ventajas de Apple Podcasts son:
- Amplia biblioteca de podcast disponibles, algunos de ellos exclusivos de Apple.
- Sigue tus podcasts favoritos y recibe una notificación cuando se publique un nuevo capítulo.
- Descarga los capítulos que desees y escucha podcasts sin conexión desde cualquier lugar.
- Disponible solo para iOS o en su reproductor web.
- Crear listas de reproducción personalizadas.
Una de las novedades más destacadas es su expansión multiplataforma, con el lanzamiento de una versión web accesible desde navegadores como Chrome, Edge y Firefox, ampliando significativamente las opciones de acceso para los usuarios.
Con Apple Podcasts podrás escuchar gratis una amplia variedad de su catálogo, sin embargo, algunos de los podcasts requieren suscripción de pago para poder disfrutar de ellos.
Pocket Casts
Pocket Casts es una buena alternativa para escuchar podcasts en inglés. Gracias a su interfaz es muy fácil encontrar justo el contenido que buscas.
Los podcasts están ordenados por categorías, temáticas, red… y también se ofrecen recomendaciones semanales.
Con Pocket Casts podrás:
- Administrar tu biblioteca de podcasts y sincronizar los archivos automáticamente para recibir cualquier actualización al instante.
- Incorporar un “modo coche” para que no tengas que preocuparte por nada mientras vas al volante y puedas seguir escuchando tus podcasts favoritos cómodamente.
- Elegir la velocidad de reproducción que desees.
- Utilizar Pocket Casts en Android, iOS o a través de su reproductor web para disfrutar al máximo de tus podcast favoritos.
- Disfrutar de funcionalidades muy interesantes, sobre todo para los usuarios de Apple como la reproducción a través del Apple Watch.
- Personalizar la reproducción de un episodio para, por ejemplo, eliminar silencios y poder escucharlo en menor tiempo.
- Se pueden incluir «bookmarks» para volver a escuchar tus momentos favoritos de un episodio.
- Funciona con Sonos y Alexa, podrás disfrutar de tus podcasts favoritos en tu altavoz inteligente
Aunque incluye una versión gratuita, para disfrutar de todas sus ventajas deberás tener una suscripción a Pocket Casts Plus por 44,99 € al año o a Pocket Casts Patron por 99,99 € año.
En su versión más completa podrás acceder el primero a las nuevas funciones, almacenamiento en la nube de 100 GB y una insignia como miembro de pago de la comunidad.
Es importante mencionar que, aunque la interfaz principal de Pocket Casts está en inglés, su diseño facilita la navegación para usuarios no angloparlantes.
Ahora que si quieres mejorar tu nivel en el idioma de Shakespeare antes de probar esta app, te recomendamos descubrir los 12 mejores podcasts para aprender inglés. Así no tendrás complicaciones al momento de usarlo.
Castbox
Castbox se ha consolidado como una de las aplicaciones de podcast más populares en Android, respaldada por un impresionante número de descargas y una valoración media de 4,7 estrellas.
No es para menos y es que ofrece un diseño muy limpio e intuitivo con una serie de ventajas que convierten a la plataforma en una buena app para escuchar podcasts:
- Tienes la posibilidad de participar en discusiones o comentar con otros oyentes los capítulos.
- Tiene una biblioteca muy amplia en cuanto a temáticas e idiomas.
- Puedes descargar los episodios para verlos sin conexión siempre que desees.
- Crea listas de reproducción y ordena por orden los episodios que desees ver.
- Reproduce los podcasts desde tu teléfono Android o iOS con su aplicación o a través del reproductor Web.
Castbox mantiene un modelo completamente gratuito, financiándose mediante publicidad que aparece durante la reproducción de los podcasts. Esta estrategia permite a los usuarios acceder a todo el contenido sin coste, aunque deberán visualizar algunos anuncios.
Estas son las mejores apps para escuchar podcasts, ya te hemos contado todas sus ventajas, ahora es tu turno para decidir a qué app le das una oportunidad.
En cambio, si este artículo lo que te ha hecho es tener ganas de tener tu propio podcast, descubre cómo crear un podcast desde cero y cómo subir tu podcast a Spotify.
Disfruta de cualquier tipo de entretenimiento a máxima velocidad con nuestras ofertas de fibra y móvil, para que escuches tus podcasts dentro y fuera de casa.
Copywriter creativo. Graduado en Comunicación Social y especialista en Paid Media, con más de dos décadas de experiencia en SEO y SEM. He trabajado como copywriter en prensa, radio, televisión y campañas publicitarias galardonadas en inglés y español, además de publicar literatura de ficción.