¿Cómo saber si te han hackeado el móvil? Señales y qué hacer si eso ocurre

Ignacio Espuelas

Responsable SEO de Lowi

Así sabrás si te han hackeado el móvil

Te preguntas «¿cómo saber si me han hackeado el móvil?» No estás solo. Nuestros smartphones guardan fotos, correos electrónicos, chats y contraseñas. Son una extensión digital de nuestra vida privada.

¿Sospechas que tu dispositivo ha sido comprometido? No hay problema. Con unos sencillos pasos podrás detectarlo. Te explicamos 5 señales de que tu móvil ha sido hackeado y cómo actuar rápidamente para mitigar inconvenientes.

La seguridad empieza por usar conexiones fiables. Evita redes Wi-Fi públicas y opta por una conexión estable para descargar apps oficiales y mantener tu móvil seguro. Las tarifas móviles de Lowi te ofrecen alta velocidad y cobertura 5G para navegar sin preocupaciones.

Encuentra las mejores tarifas móvil 5G

6 señales que indican que tu móvil ha sido hackeado

Los hackers tienen múltiples formas de comprometer tu smartphone: malware, robo de contraseñas o espionaje. El riesgo es mayor si usas la banca móvil o realizas pagos desde tu dispositivo.

Así que si te preocupa cómo saber si te han hackeado el móvil, aquí te listamos las señales claras que te ayudarán a saber si tu teléfono está comprometido:

Tu móvil tiene comportamientos extraños

Si has notado que tu móvil se apaga o reinicia de forma inesperada, es un comportamiento que podría levantar sospechas. Este tipo de anomalías es aún más preocupante si, además:

  • Algunas aplicaciones se abren solas sin tu intervención.
  • El dispositivo se calienta más de lo normal, incluso sin usar aplicaciones exigentes.
  • Tarda mucho en responder o las aplicaciones parecen más lentas al iniciar.

Aunque estos problemas podrían ser indicativos de un hackeo, también es posible que se deban a problemas menos graves, como falta de espacio de almacenamiento o un exceso de archivos temporales. ¿Qué puedes hacer entonces para estar seguro?

  • Verifica que no tengas el móvil lleno de aplicaciones o archivos innecesarios.
  • Borra la caché de tu móvil desde los ajustes para mejorar el rendimiento.

Si después de estos pasos el problema persiste, es momento de investigar más a fondo. Revisa todas las aplicaciones instaladas y considera usar un antivirus de confianza para un análisis completo.

Y si no sabes por dónde comenzar, te contamos cuáles son los mejores antivirus para tu móvil Android que te ayudarán a detectar y eliminar amenazas. Descubre en nuestra guía cuáles son los más fiables y cómo configurarlos correctamente.

La batería se agota con rapidez, incluso si no lo estás usando

Un consumo anormal de batería puede delatar un hackeo. Aunque es normal que la autonomía disminuya con el tiempo, un consumo inusualmente alto, especialmente cuando apenas usas el dispositivo, puede ser una señal de alerta.

Pero antes de alarmarte, descarta causas comunes. ¿Tienes el brillo al máximo? ¿Están activos el GPS, Bluetooth y datos móviles? ¿Hay apps exigentes funcionando en segundo plano?

Revisa el listado de aplicaciones que consumen batería, disponible en los ajustes del dispositivo. Si detectas una aplicación con un consumo excesivo, especialmente cuando no la usas, investiga más sobre ella:

  • ¿Es una app desconocida?
  • ¿Descargaste esa app desde una fuente no oficial?
  • ¿Solicita permisos inusuales o innecesarios?

Recuerda monitorizar regularmente el consumo de batería. Un seguimiento constante te ayudará a detectar anomalías rápidamente y proteger mejor tu dispositivo.

Revisa el historial de llamadas y SMS

¿Has notado llamadas o SMS que no reconoces? Revisa tu historial con atención. Los números internacionales o de tarificación especial que no reconozcas pueden ser una señal de hackeo.

Pero cuidado: algunos malware son capaces de alterar tu historial. Para estar seguro, verifica la actividad desde la app oficial de tu operadora. Por ejemplo, la app Mi Lowi te permite revisar todos tus consumos de forma segura.

Si empiezas a recibir mensajes con enlaces desconocidos, solicitudes de reseteo de contraseñas o códigos de verificación que no has solicitado, activa tus alertas de seguridad.  

Los enlaces desconocidos o códigos de verificación que no has solicitado pueden indicar un intento de phishing. No hagas clic en ellos ni compartas información sensible.

Si detectas algo extraño, actúa rápido: bloquea los números desconocidos, cambia tus contraseñas y contacta con tu operadora. La rapidez es clave para proteger tu dispositivo y tus datos.

Revisa las apps instaladas y los permisos que tienen habilitados

La seguridad de tu móvil depende en gran medida de las apps que instalas. Descárgalas solo desde Google Play Store (Android) o App Store (iOS). Estas tiendas oficiales verifican el software para protegerte.

Además, hay otras medidas que debes tener en cuenta:

  • Examina los permisos de cada aplicación desde los ajustes. Es lógico que WhatsApp acceda al micrófono, pero ¿por qué una calculadora necesitaría tus contactos? Revoca permisos sospechosos.
  • Haz limpieza de apps regularmente. Elimina las que no reconozcas o tengan nombres genéricos como «Cleaner App». Verifica que los desarrolladores sean de confianza y lean las reseñas.
  • Las actualizaciones son cruciales. Mantén al día tanto las apps como el sistema operativo. Cada actualización corrige fallos que podrían ser aprovechados por hackers.
  • Mantén tu móvil protegido. Un antivirus de confianza te ayudará a detectar aplicaciones maliciosas. Programa análisis regulares para mantener tu dispositivo protegido de amenazas ocultas.

Y si te preocupa que tu WhatsApp haya sido hackeado y pueda ser la puerta de entrada a tu móvil, te ayudamos a descubrir cómo detectar si han comprometido tu cuenta de WhatsApp y aprender a recuperar el control de tus conversaciones de forma segura.

Revisa si tienes el desvío de llamadas

Si piensas que tu teléfono pueda estar «pinchado» o que alguien más esté redirigiendo tus llamadas, puedes comprobar si tienes el desvío de llamadas activado de una manera sencilla.

Marca *#21# en el teclado de tu teléfono y pulsa llamar. Tu dispositivo te mostrará al instante si hay algún desvío activo.

Si descubres un desvío no autorizado, desactívalo inmediatamente con el código ##21#. Después, contacta con tu operadora para verificar la seguridad de tu línea.

Revisa cuentas bancarias y cuentas de inversión

Es fundamental asegurarse de que no haya actividad sospechosa en tus cuentas financieras si sospechas que tu móvil ha sido hackeado. Los hackers suelen dirigirse a aplicaciones bancarias o de inversión para intentar robar dinero o datos confidenciales.

Accede a las aplicaciones oficiales de tu banco o plataformas como Degiro, MyInvestor o Binance. Busca movimientos sospechosos o transferencias que no reconozcas

Si has detectado alguna actividad extraña, ¡actúa rápido! Debes contactar con tu banco, cambiar las contraseñas desde un dispositivo seguro y activar la verificación en dos pasos inmediatamente.

Por precaución, desactiva temporalmente las apps financieras hasta asegurar tu móvil. Un análisis con antivirus te ayudará a detectar software malicioso.

¿Qué hacer si te han pirateado o hackeado el móvil?

Primero, desconecta tu móvil de internet y cambia las contraseñas de tus cuentas desde un dispositivo seguro. Revisa las aplicaciones instaladas, elimina las sospechosas y actualiza el sistema operativo para cerrar posibles vulnerabilidades.

Luego, realiza un análisis con un antivirus confiable y restaura el móvil a valores de fábrica si el problema persiste. Contacta a tu operadora para reportar el incidente y asegúrate de que no haya configuraciones alteradas como desvíos de llamadas.

Finalmente, refuerza tu seguridad: activa la autenticación biométrica, usa contraseñas robustas y evita las redes Wi-Fi públicas. La prevención es fundamental. Recuerda… ¡Los hackers son cada vez más astutos y conocen todos los trucos!

Lowito Ignacio Espuelas
+ posts

Responsable SEO de Lowi. Graduado en Periodismo y especializado en Marketing Digital, con postgrados en posicionamiento orgánico (SEO). En cuanto al ámbito de la redacción, estoy especialmente enfocado en investigación, edición y publicación de artículos relacionados con el sector tecnológico y gaming.

Contenido relacionado:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*)