Hoy en día, tener internet rápido en el móvil es súper importante. Lo usamos para todo: trabajar, ver vídeos, hablar con amigos… ¡Pero qué rabia da cuando va lento! En un mundo donde la conectividad es esencial, contar con una conexión rápida y estable en nuestro móvil se ha convertido en una necesidad básica.
Si te preguntas cómo aumentar la velocidad de internet en el móvil, a continuación, te guiaremos paso a paso para solucionar problemas comunes y optimizar tu conexión.
Además, si quieres asegurarte de tener siempre una conexión rápida y estable, elige una tarifa que se adapte a tu consumo. Descubre las tarifas de fibra y móvil de Lowi y disfruta de internet sin preocupaciones.
5 trucos para mejorar la velocidad de tus datos móviles
Si te has preguntado «¿por qué mis datos están lentos?», aquí tienes cinco soluciones prácticas que puedes aplicar fácilmente para aumentar la velocidad de internet en tu móvil.
Reiniciar el móvil
A veces, la solución más fácil es la mejor. Apaga y enciende tu móvil. Esto cierra programas que están funcionando sin que te des cuenta o pequeños errores del sistema operativo que están ralentizando tu conexión a internet.
Al reiniciar, refrescas el sistema y permites que el dispositivo se conecte nuevamente a la red móvil.
Verificar tu ubicación
Es importante mirar dónde estás ubicado, ya que la velocidad de internet puede cambiar según donde estés.
Si estás en un sitio donde la señal es mala, el internet móvil irá más lento. Intenta moverte a un lugar donde haya mejor señal.
¿Cómo mejorar la señal?
- Acércate a una ventana o sal a la calle.
- Evita sitios con edificios altos, montañas (zonas rurales) o sótanos.
- Mira el mapa de cobertura de tu compañía para ver dónde hay mejor señal.
Intenta moverte a un lugar con mejor recepción o verifica si hay obstáculos físicos, como paredes gruesas, que puedan estar interfiriendo con la señal.
Si has realizado estas acciones y todavía tienes problemas de cobertura, seguro que te resulta de interés, esté artículo de 6 trucos para mejorar la cobertura móvil en casa.
Desactivar aplicaciones en segundo plano
Muchas aplicaciones continúan funcionando en segundo plano, consumiendo datos y recursos del sistema aun cuando no las estás utilizando. Esto puede afectar la velocidad de tu conexión.
Ve a la configuración de tu móvil y desactiva las aplicaciones que no necesitas activas.
¿Cómo cerrar las apps que no usas?
- Android: Ve a «Ajustes» > «Aplicaciones» > Elige la app > «Batería» > «Restringir actividad en segundo plano».
- iPhone: Ve a «Ajustes» > «General» > «Actualización en segundo plano» > Desactiva la opción para las apps que quieras.
Restablecer la configuración de conectividad móvil
Si tu conexión va más lenta de lo normal, restablecer la configuración de red puede ayudar. Esto eliminará ajustes incorrectos y permitirá que el dispositivo seleccione la mejor configuración disponible.
Asegúrate también de tener bien configurado el APN, para que tu conexión móvil no vaya lenta.
¿Cómo resetear la conexión del móvil?
- Android: Ve a «Ajustes» > «Administración general» > «Restablecer» > «Restablecer ajustes de red».
- iPhone: Ve a «Ajustes» > «General» > «Transferir o restablecer iPhone» > «Restablecer» > «Restablecer ajustes de red».
Desactivar ahorro de datos
El ahorro de datos sirve para gastar menos internet, pero también puede hacer que vaya más lento. Si tienes una tarifa con un montón de datos, puedes quitar el ahorro de datos para que el internet vaya más rápido.
En Lowi, tienes planes con una gran cantidad de datos para navegar sin preocupaciones, como nuestra mejor tarifa móvil. Consulta aquí las opciones disponibles y elige la que mejor se adapte a ti.
¿Cómo quitar el ahorro de datos?
- Android: Ve a «Ajustes» > «Conexiones» > «Uso de datos» > «Ahorro de datos» > Desactiva la opción.
- iPhone: Ve a «Ajustes» > «Datos móviles» > «Opciones» > «Modo de datos» > Elige «Estándar» o «Permitir más datos en 5G».
Otras formas de aumentar la velocidad de internet de tu celular
Además de los trucos mencionados, existen otras estrategias que puedes probar para aumentar la velocidad de datos móviles:
- Actualizar el software de tu móvil: Las actualizaciones suelen incluir mejoras en el rendimiento y la conectividad.
- Cambiar de operador móvil: Si notas que tu conexión está yendo a menudo lenta, considera cambiar a un proveedor con mejor cobertura en tu área. Consulta la cobertura móvil disponible en tu zona antes de tomar una decisión.
- Usar aplicaciones para optimizar la conexión: Algunas apps pueden ayudarte a analizar y mejorar tu conexión. Aquí tienes 5 apps móviles para aumentar la velocidad del Wifi en tu móvil Android.
Factores que afectan la velocidad de internet en tu móvil
Para entender cómo mejorar tu conexión de datos móviles, es importante conocer los factores que pueden influir en la velocidad de tu internet móvil.
Aquí te explicamos los principales:
Cobertura de la red móvil
La cobertura es uno de los factores más importantes. Dado que, si no hay cobertura, el internet irá lento.
Es importante que consultes la cobertura móvil de tu operador antes de contratarla, para evitar este tipo de problemas en la velocidad de tu internet móvil.
Interferencia de la señal
Elementos como edificios, árboles, aparatos electrónicos o incluso condiciones climáticas pueden interferir con la señal. Moverse a un espacio abierto o más cercano a una torre de telecomunicaciones puede mejorar tu conexión.
Congestión de la red
En horas pico, cuando muchas personas usan la red simultáneamente, es común experimentar una disminución en la velocidad. Esto ocurre especialmente en áreas urbanas densamente pobladas.
Tipo de red móvil (4G, 5G y 3G)
El tipo de red al que estés conectado también influye. Las redes 5G son mucho más rápidas que las 4G y 3G. Y el 4G es más rápido que el 3G.
Si tu móvil es compatible con 5G, asegúrate de estar conectado a esta red o hacerte con una tarifa móvil 5G para disfrutar de velocidades superiores.
Problemas con tu dispositivo móvil
Si tu móvil es antiguo o tiene especificaciones limitadas, es posible que no aproveche al máximo la velocidad de internet. Además, los modelos más viejos suelen usar redes 3G o 4G, que son más lentas que el 5G.
Si notas que la conexión o el rendimiento en general van demasiado lentos, quizás sea momento de pensar en renovar tu dispositivo móvil.
Problemas con el APN
El APN (Access Point Name) es una configuración que necesita tu móvil para conectarse a internet. Si está mal configurado, el internet puede ir lento.
Si quieres saber más sobre el APN y cómo configurarlo bien, puedes consultar este artículo sobre qué es el APN y para qué sirve.
Tipo de red WiFi
Si estás conectado a una red WiFi lenta, el internet irá lento. La calidad del router y la configuración de la red también juegan un papel importante.
Si tienes problemas con tu WiFi, quizás te interese leer sobre cómo configurar y mejorar la seguridad de tu WiFi. También puedes usar aplicaciones para mejorar el WiFi, como WiFi Connect o WiFi Manager.
Configuraciones de ahorro de batería
Algunos dispositivos limitan el rendimiento de la red para ahorrar batería. Revisa la configuración de tu móvil y desactiva esta opción si necesitas mayor velocidad.
Actualizaciones y aplicaciones en segundo plano
Las actualizaciones automáticas y las aplicaciones que funcionan en segundo plano pueden consumir gran parte de tu ancho de banda. Desactívalas para liberar recursos y mejorar la velocidad.
¿Por qué la velocidad de internet en tu móvil es importante?
La velocidad de internet en tu móvil afecta directamente tu experiencia digital. Si tu internet va lento, todo se complica:
- Las páginas web tardan mucho en cargar.
- Los vídeos se cortan a cada rato.
- Las videollamadas van fatal.
- Descargar cosas es un rollo.
- ¡Te pones de los nervios!
Como ves, una conexión lenta puede interrumpir tus actividades diarias. Por eso es importante que tu internet móvil vaya lo más rápido posible.
Además, con el auge del trabajo en remoto y las aplicaciones móviles que requieren datos en tiempo real, tener una conexión eficiente ya no es solo un lujo, sino una necesidad.
Una conexión lenta también puede afectar el consumo de datos. Cuando la velocidad es baja, algunas aplicaciones intentan reconectarse constantemente, lo que aumenta el uso de datos móviles sin que te des cuenta. Por ello, aprender a mejorar la velocidad de datos móviles no solo mejora tu experiencia, sino que también optimiza el uso de tus recursos.
Con estos consejos y estrategias, podrás aumentar la velocidad de internet en tu móvil y disfrutar de una experiencia de navegación más fluida.
Recuerda que optimizar tu conexión no solo depende de tu dispositivo, sino también de factores externos como la cobertura y la red a la que estás conectado. ¡Pon en práctica estos trucos y diles adiós a los datos móviles lentos!
Además, si tienes fibra óptica en casa, también puedes aprender a maximizar tus megas de fibra óptica. Y si te interesa saber más sobre tecnologías WiFi, puedes leer sobre Beamforming: qué es y cómo mejora tu WiFi.
Preguntas frecuentes sobre cómo mejorar la velocidad de internet en el móvil
Como tu operador SIMPLE, Lowi se especializa en brindar soluciones simples y eficaces en telecomunicaciones. Nuestro enfoque siempre se ha centrado en la innovación de nuestros servicios de fibra y móvil, así como en ofrecer la mejor atención para todos nuestros clientes. En este Blog, redactores especializados de Lowi compartimos nuestra experiencia en el sector tecnológico y de las telecomunicaciones, para mantenerte siempre conectado y al tanto de lo mejor del sector "techie" de una forma simple.