Desde hace años, es posible firmar prácticamente cualquier documento desde el móvil, ya sea un contrato de alquiler o un acuerdo empresarial. Esta práctica, muy cómoda, ha revolucionado el “papeleo”. Pero surge la pregunta: ¿Cómo firmar un documento en el móvil?
Eso sí, antes de lanzarte a firmar documentos desde tu teléfono, es importante tener en cuenta que necesitas una conexión a internet fiable que no te deje tirado en medio del proceso. Afortunadamente, en Lowi tenemos justo lo que necesitas con diversas opciones de conectividad.
¿Es seguro firmar documentos en PDF o Word con el móvil?
La respuesta corta es: sí, puede ser seguro. Las aplicaciones modernas de firmas digitales emplean protocolos avanzados de cifrado y autenticación para garantizar la integridad de los documentos. Sin embargo, la seguridad depende de dos factores clave:
- Elegir aplicaciones de confianza. Algunas solo ofrecen firmas electrónicas simples, mientras que otras incluyen opciones más seguras, como firmas digitales avanzadas que cumplen con el reglamento eIDAS europeo.
- También es fundamental proteger tu dispositivo móvil. Asegúrate de tener una buena contraseña o usar métodos como la huella dactilar o el reconocimiento facial. Y no te olvides de mantener tu móvil actualizado para estar protegido frente a cualquier acceso no deseado.
Con una buena app y un móvil bien protegido, puedes gestionar tus firmas digitales con total tranquilidad. Lo importante es no precipitarse y seguir las recomendaciones imprescindibles.
Firmar documentos con el certificado digital
¿Sabes qué es un certificado digital? Funciona como una huella dactilar única que verifica tu identidad y añade un sello imposible de falsificar cuando firmas documentos desde el móvil.
En España cada vez más gente usa el certificado digital, especialmente para trámites con la administración. Es la forma más segura de firmar un PDF porque garantiza que nadie ha manipulado el documento y confirma que tú eres quien dices ser.
Las ventajas son claras: además de proporcionarte seguridad total, las firmas con certificado digital tienen la misma validez legal que las manuscritas en toda la Unión Europea. Y lo mejor es que puedes hacer todos tus trámites sin moverte de casa.
¿Ya lo has usado antes? De no haberlo hecho, ¿te animas a probarlo? No te preocupes, es más fácil de lo que parece. Si te preguntas cómo instalar un certificado digital, también tenemos toda la información que necesitas y te explicamos de forma sencilla qué debes hacer.
¿Cómo guardar mi firma digital en el móvil?
Guardar tu certificado digital en el móvil es sencillo, pero deberás seguir unos pasos específicos según uses Android o iOS. En nuestra guía detallada, te explicamos paso a paso cómo descargar el certificado digital en tu móvil para que puedas obtenerlo sin inconvenientes.
El proceso comienza con la obtención del certificado digital a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de España. Una vez obtenido, es necesario descargarlo en formato .p12 o .pfx. Para transferirlo al dispositivo móvil, también existen varias opciones.
La instalación en Android requiere acceder a los ajustes de seguridad del dispositivo, buscar la opción de instalación de certificados y seleccionar el archivo correspondiente. Durante el proceso, se debe introducir la contraseña utilizada durante la exportación.
En iOS, el proceso es más directo: se accede al archivo del certificado desde el correo electrónico o iCloud, se sigue la guía automática de instalación y se introduce la contraseña de exportación.
Cómo firmar documentos en el móvil Android o iPhone
Si quieres saber cómo firmar un PDF desde el móvil, lo más probable es que debas usar una app especializada. Tanto si utilizas Android como iPhone, existen aplicaciones destacadas que facilitan la firma digital de documentos. Estas son nuestras principales recomendaciones:
Adobe Acrobat Reader

Si buscas una app de confianza para firmar PDFs desde el móvil, Adobe Acrobat Reader sigue siendo la app referente en el mercado. Tiene versión gratuita con funciones básicas de firma y una de pago con características más avanzadas, como las firmas digitales.
Lo que más destaca de Adobe Acrobat Reader es su facilidad de uso. Cualquiera puede empezar a usarla sin complicaciones, y además cuenta con potentes funciones de seguridad que protegen tus documentos contra modificaciones no deseadas.
¿Quieres firmar un PDF? Es súper sencillo: abre el documento en la app, pulsa el botón de firma y dibújala directamente en la pantalla. También puedes usar una firma que hayas guardado antes.
Tanto si la necesitas para uso personal como profesional, encontrarás la app en Google Play Store y la App Store. Es una solución completa que combina seguridad con simplicidad.
DocuSign

DocuSign se ha convertido en la aplicación favorita de muchos para firmar documentos, tanto para empresas como para particulares. ¿La razón? Es súper intuitiva y ofrece una seguridad de primera.
La versión gratuita te permite firmar documentos desde el móvil sin complicaciones. Y si necesitas más funciones, como gestionar firmas múltiples, puedes pasarte a los planes de pago que se adaptan a tus necesidades.
¿Quieres que otras personas firmen un documento? DocuSign lo hace muy fácil. Solo tienes que cargar el archivo, añadir tu firma (dibujándola, escribiéndola o subiendo una imagen) y enviarlo a quien quieras que lo firme.
Puedes encontrar DocuSign en Google Play Store o en la App Store. Es perfecta si buscas una forma eficiente de gestionar tus documentos digitales sin complicarte la vida.
JetSign

JetSign destaca entre las apps de firma digital por su versatilidad. Lo que la hace especial es que puedes firmar documentos, aunque no tengas internet, algo genial cuando estás en zonas con mala cobertura.
¿Tienes diferentes tipos de archivos? No hay problema. JetSign funciona con PDF, Word, Pages, HTML y más de 15 formatos distintos. Además, usa un sistema de seguridad avalado por Adobe Approved Trust List (AATL).
Usarla también es muy sencillo. Abres la app, cargas tu documento y lo firmas usando las herramientas que te ofrece. Después puedes guardarlo o enviarlo directamente desde la aplicación. No puede ser más fácil.
Encontrarás JetSign tanto en Google Play Store como en App Store. Es una app que combina lo mejor de dos mundos: es fácil de usar pero tiene funciones avanzadas para cuando las necesites.
PDF SIGNply

PDF SIGNply se centra en una cosa y la hace muy bien: firmar PDFs. Es perfecta si necesitas rellenar formularios, porque además de firmar puedes añadir texto, imágenes y anotaciones en tus documentos.
La app te da total libertad para firmar como prefieras; puedes dibujar con el dedo, escribir tu nombre o subir una imagen de tu firma. Y lo mejor es que garantiza que nadie pueda modificar el documento una vez firmado.
Si te pasas a la versión Premium, conseguirás funciones extra como validar firmas digitales y generar informes de calidad. Al igual que la mayoría de las opciones aquí, la encontrarás tanto en Google Play Store como en la App Store.
sigNow

Independientemente del tipo de usuario, signNow se ha convertido en una herramienta imprescindible para gestionar firmas electrónicas. Funciona con PDFs, documentos de Word y otros formatos comunes.
Si querías saber cómo firmar un PDF en el móvil gratis, puedes probar esta app sin coste antes de elegir entre sus diferentes planes de suscripción. Así que la barrera de entrada es casi inexistente para comenzar a darle uso.
Otra cosa que hace especial a esta app es su eficiencia con múltiples documentos. Cuando necesitas firmar varios archivos similares o incluir información repetida, signNow automatiza el proceso y te ahorra muchísimo tiempo.
La app destaca por su facilidad de uso y su seguridad a nivel empresarial. Además, la puedes integrar con tus aplicaciones habituales. Así podrás firmar documentos sin salir de las herramientas que ya usas a diario. Está disponible en Google Play y la App Store.
Marcación – Solo en iOS
Responder a la pregunta de “¿cómo firmar digitalmente un PDF desde el móvil?” es mucho más fácil si tienes un iPhone. La función «Marcación» viene integrada y te permite añadir firmas a PDFs y otros documentos desde «Archivos» o «Mail».
Firmar un documento con «Marcación» es muy sencillo. Primero abre tu archivo en «Archivos» o «Mail». Después, busca el icono del lápiz y toca el símbolo más (+) para seleccionar «Añadir firma». Puedes usar una firma guardada o crear una nueva con tu dedo.
Para ajustar la firma, solo tienes que arrastrarla hasta donde quieras en el documento. Puedes cambiar su tamaño moviendo los puntos del contorno. Cuando esté lista, pulsa [OK], guarda el documento y compártelo.
Marcación puede que no tenga todas las funciones de las apps especializadas, pero es la solución perfecta cuando necesitas firmar algo sin complicaciones. Y lo mejor es que ya la tienes en tu iPhone, sin necesidad de descargar nada más.
Ya has visto que firmar documentos desde el móvil es más fácil de lo que parece. Desde el certificado digital hasta apps especializadas como Adobe Reader o DocuSign, tienes múltiples opciones que se adaptan a tus necesidades.
Lo importante es elegir la herramienta que mejor se ajuste a tu caso concreto. Ya sea una app gratuita para firmas ocasionales o una solución más completa para uso profesional, ahora puedes gestionar tus documentos de forma segura desde cualquier lugar.
Graduada en Administración y Dirección de Empresas y Marketing. Apasionada por el SEO y el posicionamiento web, tengo experiencia en la redacción de contenido de entretenimiento, tecnología y cultura, cubriendo especialmente las últimas novedades de redes sociales y actualidad.