Aunque el acceso a Internet de alta velocidad ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad, la brecha digital persiste en muchas zonas rurales de España, limitando así las oportunidades de quienes viven en el campo.
En Lowi, creemos que todos deberían tener la posibilidad de estar conectados. Por eso, hoy te contamos todo sobre el internet rural y las mejores opciones para disfrutar de una conexión estable fuera de los núcleos urbanos.
¿Qué es el Internet rural?
Cuando hablamos de internet rural en España, nos referimos a la provisión de servicios de Internet en aquellas zonas del país donde el acceso a una conexión de calidad ha sido tradicionalmente más complicado.
Esto implica llevar conectividad al campo, incluyendo aldeas, granjas, viviendas aisladas y otras áreas donde la infraestructura de telecomunicaciones es limitada, con un objetivo claro: que nadie se quede atrás en la era digital. Pero, ¿qué opciones tenemos disponibles?
¿Existe el internet rural ilimitado?
Esta es una de las preguntas que más nos hacéis, y la respuesta es… ¡Sí, en España existen opciones de internet rural con datos ilimitados! Sin embargo, es crucial que leas la letra pequeña antes de contratar nada.
Muchos operadores anuncian planes «ilimitados» de internet para zonas rurales, pero luego aplican lo que se conoce como política de uso justo que pueden afectar la velocidad de navegación una vez superado un determinado consumo de datos.
Por eso, en Lowi te recomendamos que compares bien los diferentes planes de internet para zonas rurales y que te fijes en:
- Límite de datos: ¿Cuántos gigas incluye el plan?
- Política de uso justo: ¿Qué ocurre si superas el límite de datos? ¿Se reduce la velocidad o se cobra un extra?
- Velocidad de navegación: ¿Qué velocidad de descarga y subida ofrece el plan?
Recuerda que lo más importante es elegir una tarifa que se adapte a tus necesidades reales de consumo. ¡No te dejes llevar solo por la promesa de fibra óptica rural ilimitada o internet rural 5G!
Alternativas para tener conexión WiFi en Zonas Rurales
Si vives en una zona alejada de las ciudades y quieres tener internet para el campo, estas son las principales alternativas que puedes considerar:
Fibra óptica
La fibra óptica rural despunta como la opción ideal. Si tienes la suerte de que llegue a tu zona, ¡no lo dudes! Es la mejor alternativa para teletrabajar, ver contenido en streaming, jugar online y cualquier otra actividad que requiera un buen ancho de banda.
Alguna de las ventajas que la convierten en la mejor elección incluyen:
- Alta velocidad: La fibra óptica permite velocidades de transmisión de datos extremadamente rápidas, superando a otras tecnologías de conexión.
- Estabilidad y baja latencia: Ofrece una conexión más estable y con menor latencia, esencial para videoconferencias sin interrupciones y una experiencia óptima en juegos en línea.
España ha realizado avances significativos en la expansión de la fibra rural. Según datos de la OCDE, somos el país líder en conectividad en Europa gracias a nuestra extensa red de fibra óptica.
A pesar de estos esfuerzos, aún existen áreas rurales donde la fibra óptica no ha llegado completamente. Consulta cómo saber si llega la fibra óptica a tu casa de campo para que no te lleves sorpresas.
ADSL
El ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) ha sido clave en el acceso a Internet en España durante décadas, especialmente en zonas con opciones de conectividad limitadas, ya que aprovecha las líneas telefónicas existentes para transmitir datos.
Aunque es una alternativa más económica que la fibra óptica, su uso ha caído drásticamente debido a su menor velocidad y a que el rendimiento se ve afectado por la distancia entre el usuario y la central telefónica.
En áreas muy alejadas, el ADSL puede no ofrecer la velocidad suficiente para cubrir las necesidades de internet actuales. Además, está en desuso y las compañías están migrando a sus clientes hacia tecnologías más avanzadas.
Internet por satélite
Si vives en una zona muy remota donde no llega la fibra ni el ADSL, el internet por satélite puede ser tu salvación. Gracias a satélites en órbita, puedes conectarte a Internet prácticamente desde cualquier lugar.
Eso sí, aunque esta tecnología ofrece una amplia cobertura y buenas velocidades, su latencia suele ser mayor que la de otras opciones. Esto se debe a la gran distancia que deben recorrer las señales hasta el satélite y de regreso.
Gracias a iniciativas gubernamentales como el programa UNICO Demanda Rural y la participación de proveedores especializados, se está logrando reducir la brecha digital y fomentar la inclusión tecnológica en todo el país.
WiMax
WiMAX, acrónimo de «Worldwide Interoperability for Microwave Access» en inglés, es una tecnología inalámbrica diseñada para ofrecer conexiones de banda ancha a largas distancias, superando las limitaciones del WiFi tradicional.
Esta tecnología opera en frecuencias que van desde 2,5 GHz hasta 5,8 GHz y puede cubrir áreas de hasta 70 kilómetros. Ha sido muy útil para hacer llegar el internet en casas de campo donde la infraestructura de cableado no está disponible o es inviable.
Aunque en el pasado se implementaron redes WiMAX en regiones como Cataluña, País Vasco y Andalucía, la expansión de otras tecnologías más avanzadas y eficientes, como el internet rural 4G, 5G y la fibra óptica, ha reducido su relevancia.
WiFi portátil
Si necesitas una solución flexible y móvil para el campo, el WiFi portátil es una excelente opción. También conocido como MiFi, este pequeño router se conecta a la red móvil (4G o 5G) y crea una zona WiFi a la que puedes conectar todos tus dispositivos.
El WiFi rural es ideal si:
- Necesitas una conexión a Internet en lugares donde no hay fibra o ADSL.
- Viajas con frecuencia y quieres evitar los costes del roaming.
- Quieres una solución sencilla y fácil de configurar, sin necesidad de instalaciones complicadas.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el WiFi portátil, desde cómo funciona, qué ventajas tiene, hasta qué debes tener en cuenta al elegir uno si lo vas a usar como tu fuente de internet para lugares rurales.
Aunque no es la opción más económica para un uso intensivo, el WiFi portátil es una alternativa flexible y eficiente para mantenerse conectado en diversas situaciones, desde viajes hasta estancias en segundas residencias sin infraestructuras de Internet tradicionales.
Y si estás buscando otras alternativas más permanentes de WiFi en zonas rurales, entérate de las mejores opciones para disfrutar de internet en tu segunda residencia con Lowi.
¿Lowi tiene disponible fibra óptica en zonas rurales o pueblos?
Lowi ofrece servicios de fibra óptica que cubren aproximadamente el 95% del territorio nacional. Sin embargo, la disponibilidad específica en zonas rurales o pueblos puede variar según la infraestructura existente en cada área.
¿Quieres saber si Lowi llega a tu hogar? ¡Es muy fácil! Para verificar si tu domicilio cuenta con cobertura de fibra óptica de Lowi, puedes seguir estos pasos:
- Visita la página de tarifas de fibra o fibra + móvil que te interese.
- Haz clic en «Lo quiero» en la tarifa seleccionada.
- Introduce la dirección completa de tu hogar y acepta la política de privacidad.
Este sencillo proceso te permitirá confirmar la disponibilidad del servicio en tu ubicación específica.
Si no estás seguro de si tu conexión actual es suficiente, realiza nuestro test de velocidad de Internet. Así podrás descubrir fácil y rápido, si tienes lo que necesitas para disfrutar de tus series favoritas, teletrabajar o jugar online sin interrupciones.
Las mejores tarifas de Lowi para zonas rurales o el campo
Lowi ofrece una variedad de tarifas que pueden adaptarse a las necesidades de los usuarios en zonas rurales. A continuación, te contamos algunas opciones relevantes:
- Fibra 600 Mb: Ofrece una conexión estable y rápida, ideal para hogares en zonas rurales. No incluye teléfono fijo y tiene una permanencia de solo 3 meses.
- Fibra 1Gb: Esta opción es perfecta para quienes necesitan mayor velocidad en su conexión a internet. Mantiene las mismas condiciones de flexibilidad, sin teléfono fijo y con una permanencia de 3 meses.
Además, Lowi ofrece tarifas móviles independientes que pueden ser útiles en zonas rurales:
- Tarifa Móvil 30GB: Incluye 30GB de datos acumulables y llamadas ilimitadas por 8€ al mes.
- Tarifa Móvil 70GB: Ofrece 70GB de datos acumulables y llamadas ilimitadas por 10€ al mes.
Estas opciones permiten a los usuarios en áreas rurales seleccionar uno de los planes de internet para zonas rurales que mejor se adapte a sus necesidades de conectividad y presupuesto.
Preguntas frecuentes sobre el internet rural
Como tu operador SIMPLE, Lowi se especializa en brindar soluciones simples y eficaces en telecomunicaciones. Nuestro enfoque siempre se ha centrado en la innovación de nuestros servicios de fibra y móvil, así como en ofrecer la mejor atención para todos nuestros clientes. En este Blog, redactores especializados de Lowi compartimos nuestra experiencia en el sector tecnológico y de las telecomunicaciones, para mantenerte siempre conectado y al tanto de lo mejor del sector "techie" de una forma simple.